Ir al contenido principal

Cómo controlar el dolor de espalda de los corredores

Vuelve a correr rápida y cuidadosamente con información que te ayudará a autogestionar el dolor de espalda generalizado

Aidan avatar
Escrito por Aidan
Actualizado ayer

El contenido de nuestros artículos de soporte, como textos, vídeos e imágenes, son sólo para fines informativos. El contenido no pretende sustituir el asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte con un médico además de utilizar nuestros artículos de apoyo y antes de tomar cualquier decisión médica.

La mayoría de los dolores de espalda son inespecíficos, lo que significa que es probable que no haya daño estructural o irritación estructural. El dolor de espalda se produce normalmente por rigidez articular o tensión muscular, por lo que, cuando sufras este dolor, lo más importante es que intentes mantener la espalda en movimiento. Es muy común que los corredores detengan todo movimiento por miedo a empeorar las cosas, pero lo mejor que puedes hacer es moverte.

Signos y síntomas del dolor de espalda

Signos y síntomas comunes de dolor de espalda pueden incluir:

  • Rigidez y molestias en la espalda cuando corres

  • Debilidad en los músculos centrales y glúteos

Si experimentas algún signo o síntoma que incluya pinchazos, entumecimiento o problemas intestinales, asegúrate de hablar con un médico

Tratamiento

1. Movimiento

¡El descanso no siempre es lo mejor! Aunque no lo parezca, a la zona lumbar le gusta el movimiento para ayudar a prevenir la rigidez. Incluso un breve paseo de 10 minutos te ayudará a aliviar algunos de los síntomas.

2. Movilización

Además de los paseos cortos, deberías intentar hacer estos ejercicios a lo largo del día para ayudar a a aliviar los síntomas del dolor de espalda generalizado.

Rodillas al pecho (fuente)

Túmbate sobre la espalda, rodando suavemente las rodillas hacia el pecho, utilizando ambas manos para apretarlas lo más cerca posible del pecho. Debes hacer este ejercicio durante 60 segundos al principio; es posible que sientas un ligero dolor debido a la tensión de los músculos, pero debes trabajar con el dolor en lugar de contra él. Este ejercicio debe hacerse poco y a menudo para mantener la espalda en movimiento.

Bichos muertos (fuente)

Este ejercicio es para los abdominales. Cuando tienes dolor de espalda, es frecuente que la zona lumbar se sobrecargue debido a la debilidad de los abdominales. Este ejercicio te ayudará a fortalecer el tronco para que apoye la zona lumbar. Las manos y los muslos deben estar paralelos entre sí, con las rodillas flexionadas a 90 grados. Alarga cada brazo y pierna opuestos al mismo tiempo hasta que queden paralelos al suelo. Contrae el tronco y tira hacia arriba hasta la posición inicial. Este ejercicio debe hacerse dos o tres veces al día, cada vez durante 20-30 segundos.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?