Cada carrera, ya sea de trote suave o una sesión de velocidad intensa, debe comenzar con un calentamiento adecuado y finalizar con unos estiramientos estructurados. Tomarse unos minutos antes y después de correr puede ayudar a prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y reducir las agujetas posteriores a la carrera.
Para ayudarte a aprovechar al máximo tu entrenamiento, nuestro entrenador, Ben Parker, ha preparado estas rutinas simples y efectivas para incorporar a tus sesiones de carrera.
¿Cómo sería un buen calentamiento antes de correr?
Un buen calentamiento aumenta el flujo sanguíneo, activa los músculos principales y mejora la movilidad, preparándote para una carrera más suave. Pero la intensidad de tu calentamiento debe corresponderse con el tipo de sesión que estés realizando.
Rutina de calentamiento del entrenador Ben para una carrera constante
Para carreras suaves y días de recuperación, un calentamiento ligero y dinámico es lo único que necesitas. Esta rutina ayuda a movilizar las articulaciones y a activar los músculos sin sobreesforzarlos.
En este vídeo, Ben Parker, nuestro entrenador, te guía a través de una rápida rutina de calentamiento diseñada para tus carreras más fáciles. Estos ejercicios dinámicos te ayudarán a relajarte, mejorar la movilidad y preparar el cuerpo antes de salir.
Rutina de calentamiento del entrenador Ben para una carrera más dura
Para carreras tempo, sesiones de intervalos, entrenamientos de velocidad o cualquier entrenamiento con un IEP igual o superior a 7, tus músculos y articulaciones necesitan una preparación adicional para soportar intensidades más altas. Saltarse este paso puede aumentar el riesgo de lesiones, sobre todo cuando se sobrepasan los límites.
Únete a Ben para un calentamiento breve pero esencial antes de tu sesión de tempo o intervalos. Preparar tu cuerpo para esfuerzos de mayor intensidad reduce el riesgo de lesiones y garantiza que puedas rendir al máximo.
Rutina de estiramientos del entrenador Ben
Después de cada carrera, unos estiramientos adecuados ayudan a que tu frecuencia cardíaca vuelva gradualmente a la normalidad y reduce el impacto del DOMS (Dolor Muscular de Inicio Retardado). Estirar elimina el ácido láctico, favorece la flexibilidad y acelera la recuperación, para que te sientas con más energía en la siguiente sesión.
Ben te guía a través de una sencilla rutina de estiramientos para facilitar la recuperación y reducir el dolor muscular (DOMS) después de correr. Estos ejercicios suaves ayudan a tu cuerpo a pasar del modo de entrenamiento al modo de recuperación.
Una buena rutina de calentamiento y estiramientos es una de las formas más fáciles de no lesionarte y sacar el máximo partido a tu entrenamiento. Independientemente de tu ritmo o nivel de experiencia, dedicar solo unos minutos más antes y después de correr puede suponer una gran diferencia en el rendimiento y la recuperación.
Así que, la próxima vez que te pongas las zapatillas de correr, sigue las rutinas expertas de nuestro entrenador Ben. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!