¿Por qué necesito completar un enfriamiento?
El enfriamiento suele ser la parte olvidada de las sesiones de entrenamiento de muchos corredores, pero desempeña un papel crucial tanto en la mejora de la recuperación como en la prevención de lesiones. Los enfriamientos también te ofrecen la oportunidad de reflexionar sobre el duro trabajo que acabas de realizar y considerar las áreas de mejora para la próxima vez. Esta breve guía proporciona una visión de la importancia de una rutina de enfriamiento bien ejecutada, con consejos prácticos para aprovechar al máximo esos minutos finales después de correr.
¿Cómo de rápido debe ser mi enfriamiento?
Lo ideal es que la vuelta a la calma tras una sesión de carrera sea a ritmo conversacional o más lento, para que tu frecuencia cardiaca y tu respiración vuelvan gradualmente a los niveles iniciales. Si tu vuelta a la calma es después de una sesión de tempo o de intervalos duros, está bien que la vuelta a la calma incluya un periodo de marcha. Este ritmo suave facilita la recuperación, ya que ayuda a eliminar el ácido láctico y a reducir las agujetas, lo que te permitirá ponerte en marcha con mayor facilidad en tu próximo entrenamiento.
¿Cómo me enfrío después de la carrera?
El enfriamiento posterior a la carrera diferirá ligeramente del enfriamiento estándar posterior a la sesión. Como a menudo las carreras se corren a un esfuerzo que el cuerpo puede no haber experimentado antes, el proceso de enfriamiento es aún más importante. Por muy tentador que sea tirarse al suelo tras cruzar la línea de meta de una carrera, lo mejor es dedicar al menos de 5 a 10 minutos a caminar despacio para mantener las piernas en movimiento mientras el ritmo cardiaco disminuye y el cuerpo se adapta tras la carrera. Esto te ayudará a reducir la posibilidad de sufrir calambres después de la carrera, que pueden producirse por permanecer quieto durante mucho tiempo.
Recomienda estiramientos posteriores al enfriamiento
En este vídeo, el entrenador jefe Ben Parker explica una rutina de enfriamiento de 5 minutos para ayudarte a correr. Estos estiramientos pueden realizarse después del enfriamiento activo y son el componente final de un enfriamiento completo.