Hay que tener en cuenta muchos factores respecto a cuándo entrenar, no hay una respuesta en blanco o negro (aunque muchos lo busquemos). En última instancia, queremos asegurarnos de que tu entrenamiento se adapta a tu estilo de vida con el objetivo final de encontrar una rutina que te haga feliz y te ayude a ser lo mejor que puedas ser.
¿Importa qué día entrenar?
Es muy importante tener en cuenta qué día entrenar. Esto se debe al "efecto de interferencia". El "efecto de interferencia" se produce cuando nuestro cuerpo realiza adaptaciones opuestas durante el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento de resistencia (es decir, la carrera) al mismo tiempo. Las adaptaciones de fuerza son fundamentales para que los corredores mejoren su rendimiento y reduzcan el riesgo de lesión. Realizar un entrenamiento de resistencia antes de un entrenamiento de fuerza puede tener un impacto negativo en el rendimiento del entrenamiento de fuerza y en las adaptaciones derivadas del mismo.
Tengo que completar mi entrenamiento de fuerza y correr el mismo día, ¿qué hago?
A veces no podemos tener el horario de entrenamiento ideal. Las cosas surgen y queremos ayudarte a que puedas ser flexible con tu formación y modificar las cosas cuando sea necesario.
Nuestra recomendación es que completes el entrenamiento de fuerza antes de correr, con un intervalo ideal de 6 horas entre ambos, si es posible. Realizar el entrenamiento de fuerza antes de la sesión de carrera tendrá un menor impacto en el efecto de interferencia.
Las interferencias seguirán afectando a la sesión de carrera realizada el mismo día, pero no tanto, por lo que es preferible hacer la carrera en segundo lugar. Teniendo esto en cuenta, te aconsejamos un día doble (es decir, un día de fuerza y otro de carrera) para hacer tus carreras suaves. De este modo, reservamos los días en que estás más fresco para esas sesiones de velocidad o carreras largas más intensas y exigentes, ¡y puedes darlo todo! Otro consejo importante sería que, si no puedes evitar hacer fuerza después de correr, pienses en trabajar más el tronco y la parte superior del cuerpo para dar descanso a las piernas y reducir el efecto de interferencia.
En última instancia, el entrenamiento de fuerza es enormemente importante para ayudarte a ser mejor corredor y reducir el riesgo de lesión. Si necesitas más información al respecto, ponte en contacto con nosotros a través de la pestaña "Asistencia".