Ir al contenido principal

Tratar el dolor de pantorrilla

Aquí tienes nuestros mejores consejos para evitar lesiones y recuperarte de cualquier molestia en la pantorrilla

Zac | Senior Customer Experience avatar
Escrito por Zac | Senior Customer Experience
Actualizado hoy

1. Entrenamiento de fuerza

La fuerza de la pantorrilla es esencial para prevenir lesiones. Tanto la fuerza como la elasticidad de los músculos de la pantorrilla pueden mejorarse incluyendo en tu programa ejercicios específicos para la pantorrilla. Aquí tienes nuestros 3 mejores ejercicios para gemelos que puedes probar:

También es importante fortalecer los músculos circundantes, incluidos los isquiotibiales y los cuádriceps, ya que su fuerza ayuda a mantener el equilibrio y proporciona un apoyo crucial a los músculos de la pantorrilla durante la carrera.

2. Calzado

Unas zapatillas de correr adaptadas a la forma de tu pie y a tu estilo de correr pueden ser útiles para proteger tus pantorrillas y evitar irritaciones. Te recomendamos que acudas a un especialista en running que pueda realizarte un análisis de la marcha junto con un ajuste de las zapatillas para ayudarte a encontrar el par adecuado para ti. También se aconseja cambiar las zapatillas de correr con regularidad, ya que con el tiempo pierden amortiguación y sujeción. Esto puede aumentar el riesgo de molestias y lesiones en la pantorrilla. Consulta esta guía para ayudarte a encontrar el par adecuado para ti.

3. Aumento gradual de la intensidad

Para que los músculos de la pantorrilla se adapten gradualmente, evita los aumentos bruscos de kilometraje o intensidad. Puedes reducir el riesgo de distensión y lesión aumentando gradualmente el volumen y el ritmo de carrera. Mientras aumentas tu kilometraje de carrera, puedes considerar el entrenamiento mixto para mejorar tu forma física. La natación, el ciclismo y el entrenamiento con pesas ayudan a diversificar tu rutina y proporcionan un respiro a los músculos de la pantorrilla. Este enfoque integral no sólo mejora tu forma física general, sino que también reduce la tensión en las pantorrillas, lo que se traduce en una experiencia de carrera más sostenible y sin dolor.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?