Ir al contenido principal

Introducción al entrenamiento de movilidad para corredores

El entrenamiento de movilidad ayuda a recuperarte y mejora tu rango de movimiento para rendir mejor: aquí la razón.

Ben avatar
Escrito por Ben
Actualizado hace más de una semana

Uso de Runna para el entrenamiento de movilidad

Al utilizar Runna, podrás complementar tu entrenamiento con sesiones regulares de movilidad adaptadas a tus sesiones de carrera, y lo tendrás todo en un solo lugar. Este plan te ayudará a adaptarse al entrenamiento de movilidad y te permitirá mantenerse motivado. Los progresos que realices a través de tu plan de movilidad se mantendrán constantes en tus diferentes planes de carrera.

Las sesiones están diseñadas para ayudar a los corredores a reducir el riesgo de lesión y a mejorar su rendimiento.

Para empezar, dirígete a Gestionar plan y configura tu plan de Movilidad.

Elegir tu día de movilidad

El día que elijas para tu sesión de movilidad será el mismo todas las semanas. La idea es que esto genere una sensación de rutina constante para mantener tu cuerpo en movimiento.

Puedes elegir el día según tus preferencias personales y tu horario. Sin embargo, hay algunos aspectos que pueden ayudarte a decidir cuándo programar tus sesiones de movilidad:

  • Día de descanso: programar sesiones de movilidad en los días que no corres puede ser una forma excelente de centrarte en la recuperación sin añadir tensión a tus músculos después de correr. Sin embargo, si prefieres no hacer ningún tipo de ejercicio en los días de descanso, puede que esto no sea lo ideal.

  • Antes de tu carrera larga: hacer ejercicios de movilidad antes de tu carrera larga puede activar tus músculos y articulaciones, mejorar tu flexibilidad y reducir el riesgo de lesión. Sin embargo, algunos corredores prefieren limitarse a un calentamiento ligero basado en cardio antes de la carrera larga y hacer los ejercicios de movilidad por separado.

  • Después de tu carrera larga: incluir ejercicios de movilidad después de correr puede ayudarte a enfriarte, aliviar la tensión muscular, mejorar la flexibilidad y facilitar la recuperación. El reto aquí es que la fatiga posterior a la carrera puede afectar a la energía y la concentración necesarias para realizar una sesión de movilidad eficaz.

Beneficios del entrenamiento de movilidad para corredores

Incorporar el entrenamiento de movilidad al régimen de un corredor es transformador, ya que aporta numerosos beneficios que mejoran el rendimiento y la salud en general. Un beneficio notable es la mejora del rango de movimiento; los ejercicios dirigidos aumentan la flexibilidad de músculos y articulaciones, lo que conduce a una zancada más eficiente y larga.

Es importante destacar que el entrenamiento de la movilidad es una estrategia eficaz para prevenir lesiones. Aborda los desequilibrios musculares, alivia la tensión y refuerza los músculos estabilizadores, lo que reduce significativamente la probabilidad de sufrir distensiones y esguinces.

Este enfoque no solo mejora la eficiencia al correr, optimizando la biomecánica para conservar energía y aumentar la resistencia, sino que también favorece una recuperación más rápida tras la carrera, ya que mejora la circulación sanguínea, reduce las agujetas y mantiene la salud musculoesquelética en óptimas condiciones.

Además de las ventajas físicas, el entrenamiento regular de la movilidad también desarrolla una mejor conciencia corporal y una mejor postura, que son cruciales para tener éxito en la carrera a largo plazo. En última instancia, añadir entrenamiento de movilidad a la rutina del corredor no solo sirve para mejorar el rendimiento, sino también para fomentar una carrera más agradable y saludable.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?