Ir al contenido principal

¿Qué es un ritmo cómodo?

¿No sabes exactamente qué se entiende por ritmo «cómodo»? Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

Mikey avatar
Escrito por Mikey
Actualizado hace más de 3 semanas

Correr es un deporte muy inclusivo, pero al fin y al cabo, todos somos diferentes.

¿Cómo deberías medir el ritmo en una carrera fácil? Pero ¿qué significa un ritmo «cómodo» o «conversacional»? ¿Cómo debería sentirse?

Antes que nada, hay que tener en cuenta que el ritmo cómodo varía en función de cada persona. Por eso utilizamos métricas más abstractas para medir el ritmo. Términos como «cómodo», «conversacional», RPE (índice de esfuerzo percibido) y zonas de FC (frecuencia cardíaca) son maneras excelentes de medir el ritmo al que deberíamos correr nuestras carreras fáciles.

¿Qué es un ritmo cómodo?

Un ritmo «cómodo» es justo lo que su nombre indica, cómodo. Sencillo, ¿verdad? No tanto… Cuando nos referimos a un ritmo de carrera cómodo, nos referimos a un ritmo que podemos mantener durante un periodo de tiempo prolongado. Pero ¿cómo lo calculamos?

Una manera aproximada y muy útil de saber cuál puede ser un ritmo cómodo para ti es añadir un 25-35 % a tu tiempo más rápido de 1 km.

O si utilizas min/km y tu mejor marca en un kilómetro es de 5 min/km, al añadirle un 30 % obtienes lo siguiente:
5 min/km * 1.30 = ritmo de 6:30 min/km.

Este cálculo no es infalible, pero será una referencia muy útil para encontrar el ritmo adecuado para tus carreras fáciles.

¿Hay alguna diferencia entre un ritmo cómodo y un ritmo fácil?

En resumen, no. Cuando corras a un ritmo fácil, cómodo o conversacional, lo más importante es que no te cueste, y no te preocupes en absoluto por el ritmo.

Ten en cuenta, además, que tu ritmo cómodo o fácil para un entrenamiento corto no será el mismo que tu ritmo cómodo para una carrera larga, porque es probable que aún no hayas desarrollado la resistencia necesaria para correr cómodamente a un ritmo fácil durante mucho tiempo.

Dicho de otro modo, tu ritmo conversacional puede ser más lento o disminuir con el tiempo para las carreras largas: lo que te parece fácil para 5 km puede no parecerlo para 20 km.

Precisamente por eso, cuando entrenas con Runna, en los entrenamientos más cortos es posible que recibas indicaciones concretas de un ritmo fácil, pero en las carreras más largas puede que solo veas «cómodo» sin un ritmo exacto. Concéntrate en que tu ritmo sea fácil y lo puedas mantener sin problema en lugar de intentar clavar un número concreto.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?